ROCÍO VÁZQUEZ. Eugenio Marín es un
hombre de 85 años que vive en Aroche. A lo largo de su
vida ha llevado a cabo un hobby que actualmente sigue practicando, la
artesanía de madera.
Todo comenzó en el año 66 cuando se fue a la Finca las Alpiedras, y el dueño dicha finca, Antonio Minla, le dio una silla de enea y por falta de material empezó a experimental con tablas y palos de adelta, iniciándose de forma autodidacta en la artesanía de madera. Recuerda de aquella primera experiencia que cuando terminó, le dijo a Tomasa, su mujer: "ya sé hacer el asiento y le quité todo lo malo a la silla y le he hecho un asiento nuevo con la juncia".
Sus primeros trabajos no estaban bien hechos, pues no tenía práctica, pero poco a poco se fue iniciando y adquiriendo la técnica necesaria para construir artesanalmente sillas. Posteriormente, montó un pequeño taller en su casa donde comenzó a elaborar no solo sillas, sino también otros utensilios de madera, como "machacaeras", cestos, cucharas, etc.
Todo comenzó en el año 66 cuando se fue a la Finca las Alpiedras, y el dueño dicha finca, Antonio Minla, le dio una silla de enea y por falta de material empezó a experimental con tablas y palos de adelta, iniciándose de forma autodidacta en la artesanía de madera. Recuerda de aquella primera experiencia que cuando terminó, le dijo a Tomasa, su mujer: "ya sé hacer el asiento y le quité todo lo malo a la silla y le he hecho un asiento nuevo con la juncia".
Sus primeros trabajos no estaban bien hechos, pues no tenía práctica, pero poco a poco se fue iniciando y adquiriendo la técnica necesaria para construir artesanalmente sillas. Posteriormente, montó un pequeño taller en su casa donde comenzó a elaborar no solo sillas, sino también otros utensilios de madera, como "machacaeras", cestos, cucharas, etc.
Actualmente, trabaja de forma altruista
en el IES Turóbriga enseñando a los alumnos a realizar trabajos
artesanales.
Celebración del 87 cumpleaños de Eugenio
No hay comentarios:
Publicar un comentario