martes, 2 de junio de 2015

La creación de un invernadero es la actividad principal del proyecto Kioto




ALBA DE JESÚS. El IES Turóbriga lleva a cabo el programa de Educación Ambiental Kioto. Es el tercer año que desarrollamos este proyecto en nuestro centro y estamos centrados en el aprovechamiento del espacio de la entrada.

Este programa colabora de forma muy estrecha con otros que se desarrollan en el centro como, Crece con tu árbol y, sobre todo, Ecoescuela, proyecto global sobre el que subyacen los otros.

Como actividad vertebradora de los tres proyectos estamos creando un vivero-invernadero .

En la planificación de la Ecoescuela se incluye la creación de distintos jardines verticales en la zona de la entrada al instituto, así como de otros elementos encaminados a la humanización del instituto.

    CARACTERÍSTICAS DEL VIVERO:
  • Estructura de tubos de hierro de 30mm ocupando 25 metros cuadrados, las paredes son de botellas de plástico recicladas, alrededor de 1.200 botellas, trenzadas con tanza (hilo de pescar) y la cubierta de plástico transparente.
  • Tiene una doble función, por un lado servirnos de vivero, donde germinan semillas autóctonas, para luego usarlas dentro de las distintas actividades de Crece con tu árbol. La segunda función es la de servir de invernadero donde recrear condiciones ambientales favorables para cultivar verduras, hortalizas y frutas, fuera de temporada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario