martes, 2 de junio de 2015

La Ecoescuela finaliza el curso con un balance muy positivo

MARÍA ALCAIDE. El programa de Ecoescuela se está desarrollando en el IES Turóbriga desde el curso pasado. En este se trabajan cuatro líneas de actuación: energía, agua, residuos y entorno físico y humano.
Este curso se continúa el trabajo iniciado el año anterior, pero aumentándolo y profundizando.
Se están llevando a cabo los siguientes proyectos:
La construcción de un invernadero a la entrada del centro hecho con botellas de plástico recicladas, que van trayendo los alumnos, y con la ayuda de los miembros de la Asociación Albillo de Cumbres Mayores.
Taller de siembra y vivero forestal.
Para decorar un poco el centro, se han pintado algunas de las paredes con motivos ecológicos, como las enredaderas y el pequeño jardín de ruedas que hay al lado de las escaleras que llevan a la pista.
La plantación de arriates en maceteros reutilizados como pueden ser las latas.
Los murales que decoran las paredes tanto interiores como exteriores del centro compuestos por palets, tapones o tuberías, formando dibujos.
La recogida y reutilización de los neumáticos, que antes estaban al lado de nuestro colegio y formaban un vertedero.
La decoración del patio interior con las diferentes Ecozonas que son:

- La sección de Ecosolarium, que está formado por ruedas pintadas de diferentes tamaños para formar asientos y el muro pintado en amarillo.
- La sección de Ecorelax, situada enfrente del ecosolarium, tiene la pared pintada con burbujas azules y púrpuras con varias ruedas.
Los jardines verticales que están compuestos por palets y latas o briks de leche en forma de semilleros.
Los puntos limpios, para el reciclaje tanto de los botes del desayuno como cualquier objeto.
El último ha sido el taller para el stand de la feria de las ciencias de Gerena, el cual estaba realizado por una sección de creación de jabones y otra sección de creación de bolsas realizadas con camisetas recicladas que los alumnos trajeron.

Este trabajo de ECOESCUELA está realizado por todo el alumnado de centro, pero la precursora de este proyecto es Amparo Moreno, profesora de biología de nuestro instituto. Sin ella no estaría en curso esta iniciativa que tanto nos ayuda a comprender lo importante que es el reciclaje y todas estas iniciativas de cuidado y protección del medio ambiente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario