


También
se le da la posibilidad de participación a las familias e incluso a
aquel alumno que quisiera hacer como tutor dentro de un taller.
El contenido es muy variado, contamos con los siguientes talleres: taller de cante dirigido por Domingo; de informática, por Juan Regaña; de artesanía, por Consuelo; de baile, por Lucre (dirigido por Carmen Garrás); de elaboración de carteles, por Michel y de mediación, por Maripi. Para el segundo trimestre, taller de coreografía para el Día de la Paz, que lo lleva también esta profesora.
El contenido es muy variado, contamos con los siguientes talleres: taller de cante dirigido por Domingo; de informática, por Juan Regaña; de artesanía, por Consuelo; de baile, por Lucre (dirigido por Carmen Garrás); de elaboración de carteles, por Michel y de mediación, por Maripi. Para el segundo trimestre, taller de coreografía para el Día de la Paz, que lo lleva también esta profesora.
Esos
son los talleres que están organizados por los tutores, pero además
hay otros que no los dirigen estos profesores, sino profesorado no
tutor y que se ha ofrecido para participar en este proyecto como, por
ejemplo, artesanía en papel que lo lleva Mª Ángeles, eco-escuela
que lo lleva Amparo, radio que lo lleva Belén,
de juegos de mesa, por Luis; de cuero, por Cristina e Isabel; de
postres por Yolanda; de ajedrez, por Sebastián; de sillas de enea, por
Eugenio y de labores de punto, por Angelita.
Lola,
que trabaja en el taller de eco-origami, está contenta y le gusta el contenido en el que está trabajando. Pretende que los
alumnos se diviertan , se lo pasen bien y aprendan cosas creativas.