martes, 19 de enero de 2016

Los talleres temáticos sustituyen a las tutorías

SANDRA REJAS. CLAUDIA VALIENTE. 4º ESO. Las horas tutorías durante este curso se están desarrollando a través de talleres de contenido variado. Lola Castilla, la orientadora del centro, es la encargada de organizarlos. Esto puede hacerse ya que todas las tutorías coinciden a la misma hora y el mismo día.
La idea de hacer talleres en vez de tutorías surgió durante la evaluación a final del curso pasado, el profesorado y la orientadora se dieron cuenta de que era muy difícil motivar al alumnado para trabajar en las horas de tutoría. Pensaron que una estrategia eficaz podría ser que cada uno de los alumnos eligiera, por sí mismos, el contenido de las tutorías, por lo tanto, si hacían coincidir la hora de tutoría de todos los grupos, podrían ofrecer una variedad grande de posibilidades donde cada alumno pudiera escoger y repartirse por intereses.
Hay unos 17 talleres, pero el número de los mismos puede ir variando porque pueden participar, no sólo los profesores/as que son tutores/as, sino también, otros profesores del centro.
También se le da la posibilidad de participación a las familias e incluso a aquel alumno que quisiera hacer como tutor dentro de un taller.
El contenido es muy variado, contamos con los siguientes talleres: taller de cante dirigido por Domingo; de informática, por Juan Regaña; de artesanía, por Consuelo; de baile, por Lucre (dirigido por Carmen Garrás); de elaboración de carteles, por Michel y de mediación, por Maripi. Para el segundo trimestre, taller de coreografía para el Día de la Paz, que lo lleva también esta profesora.
Esos son los talleres que están organizados por los tutores, pero además hay otros que no los dirigen estos profesores, sino profesorado no tutor y que se ha ofrecido para participar en este proyecto como, por ejemplo, artesanía en papel que lo lleva Mª Ángeles, eco-escuela que lo lleva Amparo, radio que lo lleva Belén,  de juegos de mesa, por Luis; de cuero, por Cristina e Isabel; de postres por Yolanda; de ajedrez, por Sebastián; de sillas de enea, por Eugenio y de labores de punto, por Angelita. 

Lola, que trabaja en el taller de eco-origami, está contenta y le gusta el contenido en el que está trabajando. Pretende que los alumnos se diviertan , se lo pasen bien y aprendan cosas creativas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario