lunes, 22 de febrero de 2016

La ciudad romana de Arucci / Turóbriga atrae a cientos de visitantes todo el año

SANDRA REJAS Y ESPERANZA BENÍTEZ. 4ºESO. La ciudad de Arucci/Turóbriga se funda a finales del siglo I en el término municipal de Aroche para pacificar el territorio porque era una zona fronteriza entre Lusitania y la Bética. Como explica Luisi Maestre, guía turística del Ayuntamiento de Aroche, "teniendo en cuenta que es un gran llano rodeado de montañas, el sitio era estratégico para los romanos, tanto para el desarrollo de la agricultura y la ganadería, ya que tenían una rivera, como para el desarrollo de la minería".

Actualmente, están excavados el foro o plaza pública de la ciudad, el mercado, varias viviendas romanas, las termas y el Campo de Marte.

El que está mejor interpretado es el foro, que se divide perfectamente en tres partes: la parte religiosa, la civil y la administrativa, y se ve perfectamente todo el término del edificio. El templo del foro lo construye Baebia Crinita, que era una sacerdotisa de la ciudad y es quien paga el templo, que cuesta sobre unos 200.000 sestercios.

La mayoría de los años hay excavaciones, excepto el año pasado. No todas las piezas que se han encontrado están expuestas en el museo, pero sí la mayoría. Las demás están almacenadas y bien documentadas para que no se pierdan.

El hallazgo más importante los últimos tiempos ha sido el tesorillo, una vasija que contenía 376 denarios de plata, que se encontraron en noviembre de 2014 y ya están expuestos en el museo, después de su restauración.

La ciudad es fundamental para el turismo pues atrae a la localidad a varios visitantes.


En el verano se hace “El Festival de Diana”, que son visitas teatralizadas al yacimiento, donde hay figurantes vestidos de romanos simulando escenas típicas de aquel tiempo. Es un evento muy bonito y se aprende mucho del yacimiento.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario