
BELISE VÁZQUEZ. ROCÍO
FRUCTOS. El IES Turóbriga celebrará su Día de la Paz el próximo
17 de Febrero. Este año esta efeméride se conmemorará de una forma
muy especial, mediante una jornada de convivencia en torno al
reciclaje, el Ecoencuentro 2016. Se llevará a cabo en el
paseo Ordoñez Valdés, dentro de la carpa colocada por el
Ayuntamiento para el Carnaval.
La actividad consiste en
la participación en talleres variados, 17 en total, la mayoría
realizados por el IES Turóbriga, pero el colegio de Aroche, la
guardería “Gente menuda” y algunos artesanos locales también
harán sus propios talleres.
La actividad estará
abierta para toda la localidad y los centros invitados son el IES San
Miguel de Jabugo, el IES San Blas de Aracena, la Asociación Albillo
de Cumbres Mayores, la guardería “Gente Menuda” , el CEIP José
Romero Macias y la Asociación AMAR de Aroche.
Este año la coreografía
elegida para “bailar por la paz” ha sido “Madre tierra”. Se
eligió por ser una canción optimista, alegre, que habla de la vida,
de la naturaleza, de disfrutar; una canción que lleva un mensaje
positivo, propio para este día.
El horario de dichas
actividades será desde las 10:00h hasta las 13:00h del mediodía
aproximadamente y dentro de ese horario no solo se realizará la
coreografía de la paz, sino también una batucada organizada por
Justo A. Sierra Pala, que es el director de la Banda Municipal de
Aroche.
Los alumnos de los pueblos
vecinos llevan asistiendo al día de la paz en Aroche desde hace tres
años y estos disfrutan mucho con todas las actividades.
El alumnado del IES
Turóbriga, no solo se divierte con la coreografía, sino también en
los encuentros que se hacen con otros centros como Aracena y Jabugo,
por ejemplo. Ya que conocen otros institutos, otros compañeros y
conviven con ellos durante algunas horas.
Las actividades
relacionadas con el Día de la Paz finalizarán con un encuentro
deportivo organizado por Luis Jiménez, profesor de Educación
física.
La coordinadora de Escuela
Espacio de Paz, Maripi García, lleva con ese cargo desde el año
pasado. Esta profesora decidió llevar a cabo estas actividades
debido a que ya se hacían estos encuentros con distintos centros y
la novedad de este año va a ser la feria del reciclaje, coordinada
por Amparo Moreno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario