Este acontecimiento comenzó
poco antes de las 12 de la mañana cuando la Banda Municipal de
Música ‘Juan Fernández Vázquez’ inició su tradicional
pasacalles hasta llegar a la Plaza Juan Carlos I. Ante el edificio
consistorial ofrecieron un concierto donde no faltó el aclamado
pasodoble de Aroche y que concluyó con los acordes del himno de
Andalucía junto a la izada de la Bandera ante los miembros de la
corporación municipal.
Tras estos actos, la celebración se
trasladó al Salón Cultural Félix Lunar donde tuvo lugar la entrega
de Galardones Villa de Aroche, premios que el Ayuntamiento entrega
como reconocimiento público a personas, instituciones o asociaciones
que durante el año anterior o por su trayectoria han destacado en
alguna de las categorías que se premia: deporte, bienestar social y
cultura.
Antes de la entrega, el alcalde de la localidad, Antonio
Muñiz Carrasco, ofreció un discurso institucional donde destacó el
futuro de Aroche vinculado al cultivo del arándano, donde ya se
prevén para esta primavera cientos de contratos y que se
multiplicaran en años venideros. Por otro lado, incidió en el
desarrollo del proyecto municipal de recuperación del patrimonio
histórico arqueológico del municipio y su reflejo directo en el
aumento del turismo en la localidad, con más de 12.000 visitas
guiadas en 2014. En relación a este dato, se presentó un vídeo
sobre el ‘tesoro de Arucci/Turobriga’ hallado durante las últimas
excavaciones arqueológicas realizadas en este yacimiento, que además
el 28 de febrero abrió sus puertas de forma especial para la
realización de visitas guiadas gratuitas.
En cuanto a los
galardones, este año 2015 fueron: al Deporte para Adrián Carlos
Moreno por su trayectoria vinculada al Aroche Club de Fútbol, como
jugador, directivo y presidente del Club en la actualidad.
El
galardón al bienestar social fue el más aclamado y emotivo. Este
año se distinguía el trato ofrecido por las vecinas localidades de
Cortegana y Rosal de la Frontera durante la evacuación de Aroche por
la fuga de cloro-gas el verano de 2014. Los alcaldes de ambas
localidades estuvieron presentes para recoger sus respectivos
galardones ante una emocionada ovación del público asistente.
Y,
por último, se entregó el galardón a la cultura, que este año
recayó en la Comisión de Fiestas de Las Cefiñas por su labor en el
desarrollo del calendario festivo de la aldea.
El acto se cerró
con el concierto del coro municipal ‘Voces de la Sierra’ que
entre su repertorio incluyó una versión muy emotiva del Himno de
Andalucía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario